© ph
charly borja 2017
“Bichas”
Dramaturgia y dirección
Federico Buso
Con
Maida Andrenacci
Julián Calviño
Diego López Domínguez
Muriel Santa Ana
Diseño de iluminación: Matías Sendón
Diseño de vestuario: Jam Monti
Diseño de escenografía: Julieta Kompel
Prensa y difusión: Duche&Zárate
Asistente de dirección: Claudia Battaglia
Diseño sonoro: Federico Buso / Claudia Battaglia
Música original: Gloria Carrá
Guitarra y chelo: Jano Seitún
Vientos: Christian Terán
Jueves a
las 21
Localidades: $ 200.- Estudiantes y jubilados: $ 160.-
www.espaciocallejon.com
Espacio Callejón
– Humahuaca 3759 - 4862.1167
De Qué se trata?
Cintia y Paco son hermanos. Hace un año que no se hablan. Paco
es huraño y se vincula mejor con la montaña y las serpientes
que con las personas. Cintia se deja llevar más por los impulsos
que por la reflexión. Una amiga de ella y un amigo de él
completan un universo de anhelos y desencuentros.
Una comedia sobre la imposibilidad
de querer.
Dice Federico buso sobre su obra:
La obra fue escrita a partir de un mundo, el de gente que vive en
San Juan. Y a partir de una problemática que empezó
a aparecer en la escritura, y casi sin darme cuenta. Es la de dos
hermanos distanciados desde hace un año, que vuelven a tomar
contacto. Me intereso mostrar el amor que se tienen y lo difícil
que se les hace llevarse bien. En el medio aparecieron amigos, escaladores,
serpientes. Será que a veces nos enroscamos como las serpientes
y se nos hace difícil salir a la luz. Bichas, surgió
como un necesidad de escribir sobre el lugar donde nací, San
Juan, y poder jugar con cosas que recuerdo y ficcionarlas.
.JPG)
La
opinión de charly borja - noviembre 2017 ©
Qué bueno cuando
confluyen tres factores importantes en una obra teatral, una buena
historia, unos excelentes actores que la interpreten y un buen director
que amalgame todo para el deleite del espectador. En
“Bichas” ocurre lo antedicho, una historia simple
costumbrista pero muy bien contada y actuada es un placer que no siempre
se da a la hora de ver teatro.
Las relaciones familiares
cuándo no, siempre con su bagaje de alegrías y tristezas
como en toda familia en cualquier lugar del mundo, en este caso don
Buso indagó sobre sus raíces en su provincia
natal San Juan, una familia de pueblo chico e infierno grande, bichas
ellas y bichos ellos siempre queriendo alcanzar la mano del otro para
dar y recibir tan solo cariño y un poco de comprensión.
.JPG)
.JPG)
Tanto Maida
Andrenacci, Julián Calviño, Diego López Domínguez
y Muriel Santa Ana dan lo mejor de sí para dar vida
a estos hermosos personajes que viven en algún lugar del mundo,
no importa cuál, porque la obra aborda una temática
tan compleja como simple el de las relaciones humanas.
Los rubros
técnicos de primer nivel, tanto escenografía, vestuario,
iluminación y la frutilla del postre la excelente banda de
sonido original interpretada por Gloria Carrá
dan un marco de excelencia a una obra que invita al espectador a volver
a ver por su tremenda calidez y simpleza.
Recomendamos
“Bichas” es una comedia que
le da nivel al vastísimo panorama del teatro off de Buenos
Aires.
.JPG)
.JPG)

Acerca de Federico Buso
Sus últimos trabajos como actor en teatro
Los Ojos de Ana, de Luc Tartar, dirección Paula Marull. 2016-
2017
La Intención de las Palomas, unipersonal. Direccón Fernando
Ferrer. 2015-2016
Macbeth, dirección Javier Daulte. Teatro Gral. San Martín
.2013-2012
Vuelve, dirección Paula Marul, El Kafka. 2013-2012
Sus últimos trabajos como director en teatro
Mecánicas, escrita por Celina Rozenwurcel. 2013-2012
Bésame mucho de Javier Daulte, en el Uniteatro de Buenos Aires.
2010
El Animador obra escrita y dirigida en colaboración con Florencia
Braier y Walter Jakob, Teatro Vera Vera. 2010