ph charly
borja 2018 ©
"CIERVO PIE BLANCO"
De Leandro Silva
dirección
JUAN MARTÍN
CERVETTO
Elenco:
JORGE LORENZO:
Saro
SILVIA GEIJO: Tina.
SEBASTIÁN GARCÍA: León
EMMANUEL MARTINEZ: Caye
LEANDRO SILVA: Pastor
ESCENOGRAFÍA
MARIANA ESTRADA
VESTUARIO
MARU MORGANA GRAESSLE
MÚSICA
GERMÁN VILLAGRÁN
COACHING GUARANÍ
CARLOS “CUCHO” TEMISTOCLES GILL RÍOS
DISEÑO DE LUCES
SANDRA GROSSI
DISEÑO DE ARTE
ROMAN ALEJO BAZZI
EVA VICTORIA
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ROMAN ALEJO BAZZI
PRODUCCIÓN
NICOLAS PIRO
MARTES 20:30hs.
TEATRO
EL EXTRANJERO
Valentín Gómez 3378, CABA
De qué se trata?
Una familia decide dejar la cómoda ciudad para irse a un lugar
más propicio para el cuidado de “Caye” el menor
de los tres hijos que sufre un padecimiento inusual. Este sitio nuevo
que aparenta ser ideal y próspero para Caye, no lo es para
el resto de la familia que se ve envuelta en una contradicción;
abandonar la nueva tierra fría para cumplir sus propios proyectos
o simplemente olvidarlos y quedarse a cambio de que Caye recupere
su fuerza y mejore su vida.
Basada en un romancero español, CIERVO PIE BLANCO ilumina de
manera esmerilada cuánto es capaz de renunciar el hombre ante
la adversidad y el cambio.

La
opinión de charly borja - setiembre 2018 ©
“Ciervo
pie blanco”
es una obra intimista, visceral, cruda, agreste.
La soledad de parajes encriptados lejos del mundanal ruido, hacen
que en una familia afloren los miedos, principalmente entre los hijos,
el miedo a dejar el nido, a crecer, a emprender su propio destino
fuera de las alas protectoras de los padres el pretexto para no vivir
otra experiencia que no sea la del seno familiar es la enfermedad
de uno de los hermanos que, sin querer actúa como ancla castradora.
.JPG)
.JPG)
Los momentos fuertes de
la obra están excelentes y contagian al espectador el dolor
y ese grjto silencioso de los hermanos y de la madre por sobre un
padre que padece de lo peor que pudiera pasarle a una familia, la
falta de diálogo, por un sólido elenco en el que sobresale
la expresividad de Emmanuel Martínez.
Excelente el vestuario y la escenografía de tonos fríos.
Recomendamos
“Ciervo Pie Blanco” una obra
con un clima y temática muy especial que atrapa al espectador.
.JPG)
.JPG)