ph charly
borja 2018 ©
EL CHOQUE
URBANO
Presenta
“Fierro”
Textos:
“El gaucho Martín Fierro” de José Hernández.
Guión
Manuel Ablin
Dirección musical y composición: Santiago Ablin
Dirección coreográfica: Analía González
Dirección general:
Manuel Ablin,
Analía González y
Santiago Ablin.
Intérpretes:
Carla Kseiri
Sebastián Ablin,
Eugenio Loza,
Santiago Benítez,
María José Gómez,
Natalia Mussio,
Eduardo Virasoro,
Martín Capdeville,
Sebastián Iglesias,
Analía Guzmán,
Ayelén Ramírez,
Facundo Giordano,
Damián Gómez, Agustina Leoni,
Santiago Ablin.
Escenografía:
Augusto Selmo, Jonathan Monge, Manuel Ablin
Diseño de vestuario: Valentina Bari, Liliana Piekar
Asistencia musical: Santiago Benítez
Asistencia coreográfica: Analía Guzmán
Coreografía house: Ayelén Ramírez
Asistencia en vestuario: Marcos Martínez
Cambiadora: Carolina Ferraiuolo
Realización escenográfica: Augusto Selmo
Peluquería: Dani Prana para Prana Pacheco
Diseño en sonido: Jonathan Freidkes
Diseño en luces: Sherman Flores, Silvia Otero
Diseño e imagen: Jonathan Monje
Operadores de sonido: Jonathan Freidkes, Mariano Leggio
Operador de luces: Germán Flores (Sherman)
Técnica de escenario: Agusto Selmo, Jonathan Monge, Hugo Ayala
Realización de instrumentos de cuerdas: Tomás Pasquinelli
Videos: Carolina Composto
Prensa: Roberto Quinteros, Myriam Vainroy (Melo Comunica)
Redes sociales y marketing online: Darío López
Dirección comercial: Cristian Rivas
Producción general El Choque Urbano, Formedia Producciones
SÁBADOS y DOMINGOS a las 21hs
CIUDAD CULTURAL KONEX
(Gran Sala) - Sarmiento 3131 – C.A.B.A.
De qué se trata?
Todo transcurre en el preciso instante en que un hombre sale de su
casa a tirar su basura al fondo del callejón.
En un abrir y cerrar de ojos, se le aparecerá un grupo de personas
singulares, que a través de sus acciones, reciclarán
y le darán sentido a todos los desechos mal tirados que allí
se encuentran.
Ellos se desvelan por encontrar “cosas” que tengan sonidos
y encantos, música y movimiento. Todo cambiará cuando
encuentren un libro viejo y descubran en él, el sonido más
potente, poderoso y valioso del hombre: la palabra.
La belleza de la poesía, el poder de las palabras, serán
las inspiradoras para transformar todo lo que nos rodea en este momento
compartido. La Danza engrandeciendo el espíritu, y la Música
alimentando las almas.
.JPG)
La
opinión de charly borja - julio 2018 ©
Un nuevo e impactante espectáculo
de la compañía de música, danza y teatro
El Choque Urbano esta vez inspirado en el inmortal gaucho Martín
Fierro (la Ida) del célebre poeta José
Hernández.
Los diversos cuadros presentan una impronta visual muy estética,
con un impecable vestuario formal en blanco y negro los Choque Urbano
recrean al “New Gaucho”, esta vez no campestre sino citadino
un ser que vive en la inmensa jungla de cemento y debe luchar por
su subsistencia día a día, otrora era el gaucho indomable
que amaba su libertad y que con sus bombachas criollas y su bravío
caballo cabalgaba noche y día para no ser hallado en ninguna
parte.
.JPG)
En cuanto a la música
la compañía sorprende gratamente con una paleta de sonidos
riquísima que va desde la electrónica hasta el hip hop
pasando por el Folklore, la Cumbia y la música Clásica.
Las coreos también están basadas en diferentes estilos
como la danza contemporánea, el house, el afro, el tango y
el folklore.
Los elementos escenográficos
muy originales, el vestuario, la iluminación y el sonido todos
ellos puntos técnicos sobresalientes que aportan en sus climas
y en mucho a la belleza del espectáculo.
.JPG)
Recomendable
espectáculo “Fierro”,
ya que divierte, sorprende y con esta temática del “New
Gaucho” también hace reflexionar al espectador
ya que don Martín Fierro fue, es y será un ícono
de la libertad y de pureza contenida en un Gaucho que llevaba en su
interior lo más intrínseco del Ser Humano, la nobleza.
.JPG)
