Mash Up, Mezcla Uno:
La realidad es una proyección de tu deseo
Creación
y dirección
General: Leo Kreimer
Elenco:
Estefanía Bavassi,
Ana Gurbanov,
Rakhal Herrero,
Laura Mesigos,
Tomás Middleton,
Matías De Padova,
Ignacio De Santis y
Débora Zanolli.
Dirección General: Leo Kreimer
Música: Daniel Bugallo - Ariel Polenta
Coreografías: Rakhal Herrero
Diseño de Luces: David Seldes
Diseño de Video: Maxi Vecco
Diseño de Vestuario: Alejandra Robotti
Operación técnica en Vuelos: Franco Cabrera
Riggers: Federico Maldonado – Gustavo Lallana
Asistencia de Dirección: Débora Zanolli
Asistencia de Iluminación: Fernando Chacoma
Coordinación de Video: Sebastián Rosenbaum
Asistente de Video: Ludmila Villa
Dirección de Fotografía: Matías Calzolari
Realización y Programación de Video: Estudio Maxi Vecco
Operador de Luces: Leandro Fretes
Operador de Sonido y Video: Javier Ojcius
Asistente de Vestuario: Jazmín Savignac
Fotografía: Martín Ponczik
Diseño Gráfico: Pepe Márquez
Asistente de Producción: Sandra Paradiso
Coordinador Técnico: Javier Ojcius
Producción Ejecutiva: Karin Höhn
El Galpón de Guevara: Pierpaolo Olcese – Mariano Pagani
Jueves,
21.30 hs. – viernes y sábados 22:30 hs.
El Galpón de Guevara (Guevara
326)
Entrada general: $100-.
Reservas: info@elgalpondeguevara.com
De qué se
trata?
“Un hombre recibe
los estímulos de un televisor encendido. De repente, sin quererlo,
algo en su percepción cambia. Y la realidad estalla en miles
de imágenes y sonidos que son reprocesados y remezclados, creando
algo nuevo, un hombre nuevo que es a la vez el mismo hombre. Adentro
y afuera son la misma cosa. No hay separación entre lo que
percibe y lo que es. La realidad se multiplica, él se multiplica,
puede ser varón o mujer, humano o animal, puede volar, bailar,
saltar de una fiesta electrónica a un hospital silencioso.
Las partes de su cuerpo vuelan por los aires, se descompone y se vuelve
a componer. Su conciencia y su cuerpo ya no están separados".
.jpg)
La
opinión de charly borja - enero 2014 Copyright ©
El año 2014 arrancó
con todo, el estreno del nuevo espectáculo del creativo
Leo Kreimer con contundente impronta aterriza con su parafernalia
técnica en El Galpón de Guevara
para contar una particular historia que se relaciona con el
hombre, sus átomos que se van desprendiendo de su materia para
metamorfosearse en distintas variables que lo llevarán a vivir
una vida sorprendente y única, experiencia ésta que
el espectador acompaña inmerso en la historia de principio
a fin del espectáculo.
Un sexteto ecléctico que comprende interpretación de
música en vivo, baile, canto y actuación conformado
por Estefanía Bavassi, Ana Gurbanov,
Rakhal Herrero, Laura Mesigos, Tomás
Middleton, Matías De Padova, Ignacio De Santis y
Débora Zanolli, es el encargado de conducir al espectador
a esa profunda catarsis en la que se embarca el personaje encarnado
por Rakhal Herrero quien se embarca en
un viaje al centro de sí mismo para descubrirse y redescubrirse
para ser parte de un todo Universal.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El rubro técnico
es impecable, iluminación, efectos especiales láser,
escenografía, sonido en vivo interpretado por un power trío
femenino que se las trae con su contundente presencia, y la excelencia
del teatro aéreo que tan bien domina el grupo bajo la batuta
del maestro Kreimer tan avezado en estos
temas vanguardistas.
Un espectáculo
inquietante, sorprendente, definitivamente enrolado en esa visceral
corriente teatral vanguardista apoyada en lo visual en lo multimedial
y en la presencia del teatro aéreo que cada día va creciendo
más en diferentes países del mundo.
.jpg)
.jpg)





Acerca de Leo Kreimer
Nacido en 1972
en Buenos Aires, y formado como actor principalmente en las escuelas
de Raúl Serrano y Ricardo Bartis. Su experiencia de más
de veinte años en la actuación incluye cine, televisión,
teatro y radio.
En el campo del cine ha trabajado con directores de la talla de Juan
José Jusid, Alejandro Doria y más recientemente con
Ana Halabe, Gabriel Nesci, Diego Kaplan y Eduardo Milewicz, entre
otros. En televisión vuelve a ser convocado por Alejandro Doria
para el ciclo “Los especiales de Doria”, y participa de
numerosos programas de ficción televisiva como “El gordo
y el flaco” (junto a Juan Carlos Mesa y Gianni Lunadei), “Grande
Pa”,“La cueva del chancho”, “Enséñame
a vivir”, “Casi Ángeles”, entre otros. En
2011 participa del elenco protagónico en la tira “Los
Únicos”, producida por Pol-Ka, donde interpreta uno de
los villanos conocido como El Zurdo. Durante 2012 trabajó en
diferentes programas, entre el que se destaca su rol en “Embarcados
a Europa”, de próximo estreno.
Entre sus trabajos en el teatro, además de una vasta experiencia
en el circuito off, se destacan “Período Villa Villa”,
de la compañía De la Guarda, dirigido por Pichón
Baldinú y Dicky James, con el cual estuvo de gira internacional
durante tres años. En 2007 es Pichón Baldinú
quien lo vuelve a convocar como asistente de dirección y como
actor protagonista de su nuevo espectáculo, “Hombre Vertiente”,
cuyo estreno mundial se produce en España en 2008.
También trabaja en Italia, donde se integra en 2005 en la Asociación
Creactive, dentro de la cual funda, junto con Elisabetta Riva, RES
TEATRO, con la cual escribe, dirige y protagoniza el espectáculo
“Lobos expiatorios”, inspirado en el célebre libro
de Martín Caparrós, “Amor y anarquía”,
estrenado en Milán en 2006 y reestrenado en 2008 en el Teatro
Real de Córdoba. También en Italia escribe y dirige
una versión moderna de “Julio César” de
Shakespeare, que se representa en la Sala Umberto, en pleno centro
histórico de Roma. Siempre con la compañía Res
Teatro, en agosto 2009 estrena, en el Teatro del Artefacto de Buenos
Aires, el espectáculo “Enemigos”, en el cual participa
como creador, dramaturgo, actor y director.
En julio 2009 estrena como actor, junto a Carla Peterson y Griselda
Siciliani, el espectáculo “Corazón idiota”,
de los directores Ana Frenkel, Carlos Casella y Daniel Cuparo, en
la sala Pablo Neruda del Complejo La Plaza. El espectáculo
se reestrenó en 2010.
A partir del agosto 2010 Leonardo es convocado nuevamente a trabajar
como asistente de dirección y dramaturgia de Pichón
Baldinú, en el desarrollo de una nueva versión de “Hombre
Vertiente” que finalmente se estrena en 2011 en la sala Villa
Villa del Centro Cultural Recoleta. Paralelamente continuó
con su trabajo de director y dirigió “El dealer manda”,
pieza del celebrado Patrick Marber, que se estrenó por primera
vez en Argentina y que ha recibido el premio “Teatros del mundo”
por su adaptación, de la cual es responsable.
En 2012 dirigió “El dique”, de Conor McPherson,
considerada una de las 40 obras más significativas del siglo
XX, también de primer estreno en Argentina, en el Camarín
de las Musas.
Actualmente, además de continuar su carrera como actor en cine
y televisión (“El inventor de juegos”, “Violetta”,
entre otros) es director artístico de RES, al mismo tiempo
que continúa con la gira internacional de “Hombre Vertiente”,
y prepara el estreno de su nuevo espectáculo, “Mash up”,
previsto para enero del 2014.
Acerca
de El Galpón de Guevara:
“El Galpón de Guevara”, es un nuevo teatro independiente
ubicado en Guevara 326, en el tradicional barrio de Chacarita. Creado
con la idea de albergar obras de teatro físico, danza aérea
y acrobacia, genera en Buenos Aires un espacio único y exclusivo
para este tipo de disciplinas.
Si bien en Buenos Aires se desarrolló el teatro aéreo
y la acrobacia, son muy pocos los espacios en la ciudad donde los
artistas que vienen de importante experiencias profesionales puedan
presentar sus espectáculos.
El nuevo espacio es de 1300 mts2, cuenta con una sala de teatro para
350 espectadores acondicionada especialmente para presentaciones de
teatro físico y danza aérea y acrobacia, equipada con
tecnología de primer nivel para desarrollar cada una de las
actividades.
“El Galpón de Guevara” tiene como fin ser un espacio
en el que el teatro y todas y cada una de sus variantes tengan un
lugar excluyente.
“El Galpon de Guevara” es un proyecto de Pierpaolo Olcese
y Mariano Pagani.
Con “El Galpón de Guevara” está pensado
para no ser otra sala más, sino un lugar único.