|
||||
|
||||
|
toda la pasión de la obra de lorca en óptica flamenca. | |||
© ph charly borja 2017
“YERMA
o la cuadratura del círculo” Musical en clave flamenca, sobre el clásico de Federico García Lorca
Actúan JULIETA
CANCELLI Músicos: NICOLAS
DEL CID Realización
escenográfica Diseño
audiovisual Diseño
de Vestuario Diseño
de Luces Producción Producción
ejecutiva Asistencia
de dirección Arreglos
vocales Coreografía Composición
musical Idea y dirección
general
Entrada
general $ 300.-
Yerma. O la cuadratura
del círculo es una mirada sobre los deseos que no encajan en
una sociedad hipócrita, llena de mandatos, represión
sexual y violencia de género.
Interesante mirada la de Julieta Cancelli creadora de “YERMA o la cuadratura del círculo” una obra que mixtura en tiempo de flamenco, el teatro y el baile basándose en una interpretación de la “Yerma” del poeta español Federico García Lorca. Los cuadros de baile flamenco están enmarcados con música interpretada en vivo cosa que realza aún más el atractivo de la obra. Visualmente es atractiva la interpretación de Julieta Cancelli es muy buena ya que en su papel de la desdichada mujer le pone mucha sal al profundo drama que vive la protagonista de la historia, también hacen gala de su histrionismo escénico doña Carla Liguori y don Fernando Atias siendo estos tres los puntales del drama de Lorca.
Apoyado en una excelente coreografía de Anabella Ablanedo, un cuidado vestuario de Jorge López y la plástica iluminación de Carlos Gaber que con sus claros oscuros conforman cuadros de bella estética visual para las delicias de ese espectador exigente amante de la plástica aplicada al teatro. La banda de sonido original es atrayente y fue creada por el músico Sebastián Espeche quien la interpreta en vivo acompañado por Nicolás del Cid y Daniel Lifschitz. Recomendable. “YERMA o la cuadratura del círculo” un espectáculo de refinada puesta y con una visión distinta sobre la inmortal obra de Federico García Lorca.
|
|
|||