Orquesta
Típica Fernández Fierro
“Festeja sus 10 años de existencia”
Miércoles 9, 16 y 23 de febrero, 22hs.
Teatro
Maipo
Esmeralda 443
Entradas desde $50 en boletería del teatro
Integran la OTFF
en violines
Federico Terranova
Pablo Jivotovschii
y Bruno Giuntini
en viola
Charly Pacini
en violonchelo
Alfredo Zuccarelli
en contrabajo
Yuri Venturin
en bandoneones
“El Ministro”
Eugenio Soria
Pablo Gignoli y
Julio Coviello
en piano
Santiago Bottiroli y
en la voz Walter “Chino” Laborde
.JPG)
La
opinión de charly borja – febrero 2011
Por fin, la Orquesta
Típica Fernández Fierro llegó a uno de
los Teatros más importantes en su país, Argentina, el
emblemático Teatro Maipo, porque
la Orquesta como dice el dicho “no es
profeta en su tierra”, recorrió importantes teatros
del Mundo y aquí, en su propio país y dado a que el
genio de Lino Patalano se convirtiera
hace poco tiempo el un nuevo “fans”
de la Orquesta, pudo tener acceso a un Teatro porteño que tiene
historia y prestigio mundial.
Con una puesta en escena impecable a cargo de
Walter Tano Cóccaro que, con sus luces y sus sombras
da un marco más que apropiada para el dramatismo que sugiere
ese sonido compacto y avasallante que arrojan sobre el espectador
los Fernández Fierro.
.JPG)
El sonido, también factor importante estuvo a cargo de Pablo
Rey.
Como decíamos, la fuerza y las “pilas”
que todos los integrantes de la OTFF
ponen en cada show se vio coronado sobre un escenario cuya acústica
es perfecta para poder gozar con los cinco sentidos la brillante presentación
de esta maravillosa Orquesta Típica.
Un capítulo aparte merece la actuación del “alma
mater” de la Orquesta su cantante
Walter “Chino” Laborde, todo un artista en escena,
que vive cada interpretación con “inusitada
intensidad” impregnándola con un aire netamente
bizarro que le otorga a la Fernández
Fierro ese “touch”
místico y por momentos oscuro que perfila cada performance
de la agrupación.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Para nuestras CreativasMentes
el cantante Walter “Chino”
Laborde es para la Orquesta Típica
Fernández Fierro, lo que alguna vez fuera Peter
Gabriel para Génesis, una
pieza fundamental e imprescindible que aporta un sello, una marca
grabada a fuego en la impronta de la Orquesta.
Recomendamos a todo tanguero que se precie de
tal si aún no los conoce, acercarse a los shows de la OTFF,
ellos tienen su reducto en pleno barrio del Abasto en Sánchez
de Bustamante 764, su Club Atlético Fernández
Fierro, que no es más que una auténtica “milonga
porteña”, además de Orquestas y Conjuntos de Tango
vanguardistas, allí ellos suelen presentarse por lo menos dos
veces por mes, siempre y cuando no estén de gira por algún
lugar del mundo haciendo quedar excelentemente bien al tango argentino
con su espectacular presencia y contundente sonido. Imperdibles.
.JPG)
.JPG)








Acerca
de la Orquesta Típica Fernández Fierro
Bautizada en 2001, la OTFF es una orquesta de once músicos
más cantor que ha revolucionado la escena del tango con su
violenta sonoridad y puesta en escena, así como por el inédito
proyecto colectivo que llevan adelante: el grupo se organiza en forma
cooperativa, edita sus discos de manera independiente y administra
su propio club, el CAFF. Su trabajos discográficos se inician
en el 2002 con “Envasado en Origen” y le siguen “Destrucción
Masiva” (2003), “Vivo en Europa” (2005), el DVD
“Tango Antipánico” (2005), “Mucha mierda”
(2006), y “Fernández Fierro” (2009). Este último
fue elogiado unánimemente por la prensa y elegido por la edición
argentina de la Rolling Stone como uno de los cinco mejores discos
de tango del 2009. Han llevado su música por Europa y Latinoamérica,
trascendiendo la escena estrictamente tanguera e ingresando a escenarios
más relacionados con el rock. Se han presentado en Joe´s
Pub de New York, NASA de Reykjavic, Teatro Solís de Montevideo,
Teatro Ibirapuera de Sao Paulo, Tropentheater de Amsterdam, Barbican
Centre de Londres, El Vicio de México DF, New Morning de París,
Sala Baden Powell de Rio de Janeiro y en los multitudinarios festivales
como FMM de Sines, (Portugal), La Mar de Músicas en Cartagena
(España), Festival Cervantino (México), rEcbEat en Recife
(Brasil), entre otros.