“Alla por el Veintitangos”
de Chiarino y Doria
Sobre textos de González Castillo, Vaccarezza, Discépolo, Villoldo y Cadícamo.
Dirección SANTIAGO DORIA
Elenco Irene Almus Mateo Chiarino Andrés D’Adamo Mónica D’Agostino Jorge García Marino Carlos Ledrag Jazmín Ríos Preparación vocal: Mónica D´Agostino
Músicos: Pablo Jonisz (bandoneón) y Juan Azar (guitarra)
Modistas: Sarterealizadoras Iluminación: Horacio Novelle Fotos y diseño grá?co: Fernando Lendoiro Edición audiovisual: Sebastián Ochoa Asistente de dirección: Gisella Sirera Asistente coreográfico: Maximiliano Martino Ávila Prensa: Haydée Marocchi
Producción ejecutiva: Fabi Maneiro
Coreografía: Johana Copes
Centro Cultural de la Cooperación,
Avda. Corrientes 1543 - C.A.B.A.
Funciones Viernes 20 hs. Precio de las localidades: $15.000 Duración del espectáculo: 70 minutos
De qué se trata?
“La Compañía Argentina de Teatro Clásico acerca a la cartelera porteña un género teatral que nos pertenece: el sainete criollo. Allá por el veintitangos reúne textos de José González Castillo, Alberto Vaccarezza, Armando Discépolo, Ángel Villoldo y Enrique Cadícamo, entrelazados con valses, tangos y milongas, proponiendo un encuentro con un género popular, puntapié inicial del teatro argentino, que nos invita a reconocer nuestras raíces.
La opinión de charly Borja – mayo 2025 ©
Hemos visto “Allá por el veintitangos” un popurri de varios textos de famosos autores tangueros que hacen referencia al conventillo, esos en donde convivieron diversa gente proveniente de muchos países y que conformaron en gran parte los cimientos de nuestra sociedad actual.
A través de ágiles cuadros se van presentando los arquetipos básicos del conventillo, con un elenco sólido, se van alternando tangos cantados y bailados, con esa gente tan pintoresca de aquellos tiempos del veintitantos. Con música en vivo bandonéon y guitarra, que son una apoyatura importante para hacer más visceral la acción.
Recomendamos “Allá por el veintitangos”, una obra entretenida, nostalgiosa, con buenos tangos, comicidad, picardía, que nos transporta a una Buenos Aires muy rica en cuanto a lo humano. Para pasar hora y veinte con una encantadora atmósfera tanguera.
NECESITAMOS TU APOYO, ESTE SITIO ES INDEPENDIENTE, NO POSEE SPONSOREO NI PUBLICIDAD ALGUNA, PARA SEGUIR SOSTENIENDOLO ONLINE TE PEDIMOS QUE DONES LO QUE PUEDAS DESDE PESOS 1.000.- ES SENCILLO, HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN IRAS A NUESTRA CUENTA EN MERCADO PAGO, MUCHAS GRACIAS DESDE YA POR TU APOYO.
|