Compañía de Arte Flamenco presenta
CARMEN
Versión para baile y cante flamenco de Jorge Mazzini
FICHA ARTISTICA
ELENCO
La presentación en Buenos Aires de MARISOL MORALES (Carmen)
VICO ZAPATA (Escamillo)
CARLOS CANDIA (Don José)
JESSICA ROSILLO (Micaela)
JUAN AYALA (Teniente Zuñiga)
YAMIL RABAJ (Contrabandista)
DALMA BARRIONUEVO (Frasquita)
SOFIA ODIARD (Mercedes)
Bailaores Solistas
IZMAR LOZANO
MONICA LUQUE
GISELLE SAVASTANO
Bailaores
JUAN NARANJO
RODO JUAREZ
NICOLAS MIRANDA
LOLA FERNANDEZ
MACARENA MONTES DE OCA
LUCERO BERMAN
MELINA MONTES DE OCA
Militares Cigarreras Contrabandistas
Taverneras
Primera Guitarra y Dirección Musical RODRIGO GONZALEZ MENDIONDO
Cantaores
SOL ROLDAN
GABRIEL ESPOSITO
OSVALDO ARDUNES Cello
EZEQUIEL GONETTA Flauta Traversa.
FERNANDO SANTO DOMINGO Percusión.
Vestuario MARIO PERA OCHOA
Proyecciones ESTEBAN TURVA
Peinados FABIAN SIGONA
Maquillaje DANIEL FERNANDO MARTINEZ
Asistente de Dirección CLAUDIA SANTOS
Prensa ALFREDO MONSERRAT
Coordinación musical GABRIEL ESPOSITO
Libro, Diseño Coreográfico integral y Dirección General JORGE MAZZINI
FECHAS
Sábado 12 de abril Sábado 3 de mayo Viernes 20 de junio Viernes 1 de agosto 20:00 horas
TEATRO AVENIDA Av. De Mayo 1222. C.A.B.A.
De qué se trata?
Una nueva versión de CARMEN, fue concebida para música, cante y baile flamenco. Esta verdadera superproducción que aborda la historia completa creada por Prospero Merimeé y George Bizet se suma a los festejos que se realizan en todo el mundo al cumplirse los ciento cincuenta años de su estreno lírico en La Opera de Paris.
Un numeroso elenco compuesto por cuarenta artistas, muchos de los cuales fueron seleccionados en exhaustivas audiciones, sumados a profesionales del máximo nivel, más un depliegue visual deslumbrante con ocho ambientaciones, 160 cambios de vestuario y músicos en vivo.
La opinión de charly Borja – junio 2025 ©
Hemos visto una excelente puesta en escena de la versión libre y flamenca a cargo de Jorge Mazzini de la Opera Carmen de Prospero Merimeé y George Bizet, una obra estéticamente bella en donde sin mediar palabra alguna, su director y un elenco de primera línea supieron imponer toda la fuerza dramática de “Carmen”, a través de la gestualidad, la expresión corporal y esa magia de la fusión del ballet clásico con el arte flamenco.
Muy buenas interpretaciones de Marisol Morales como Carmen y Vico Zapata como Escamillo; como así también la de los bailaores solistas como Izmar Lozano, Mónica Luque y Giselle Savastano. Un papel preponderante tienen los músicos Rodrigo Gonzáles Mendiondo en primera guitarra y dirección musical, Osvaldo Ardunez en Cello, Ezequiel Gonetta en flauta traversa y Fernando Santo Domingo en percusión completando los cantaores Sol Roldan y Gabriel Espósito.
Los rubros técnicos como vestuario, proyecciones, iluminación y sonido dan un marco muy plástico para el desarrollo de los cuadros.
Recomendamos ver y disfrutar de “Carmen” en su versión flamenca, un gran espectáculo imperdible para el goce del público ávido de belleza visual y auditiva.
Resumen del Argumento de Carmen
1. 1. Primer Acto: Carmen trabaja en una fábrica de tabacos en Sevilla y atrae la atención del cabo Don José, quien está comprometido con Micaela. Carmen provoca una pelea y es arrestada, pero logra escapar con la ayuda de Don José, quien la deja ir en lugar de cumplir con su deber.
2. 2. Segundo Acto: Carmen se encuentra en una taberna con sus amigas gitanas y el torero Escamillo, quien también queda cautivado por ella. Don José, ahora desertor y contrabandista por amor a Carmen, se une a la banda. Llega Escamillo, y entre los dos hombres se desata una disputa por Carmen, pero ella los separa.
3. 3. Tercer Acto: En un campamento de contrabandistas, Carmen y Don José discuten. Carmen ya no siente lo mismo por él, y las cartas predicen su muerte. Don José se debate entre su amor por Carmen y su deber, mientras que Micaela busca a Don José para llevarlo de vuelta a su madre moribunda.
4. 4. Cuarto Acto: 1. En la plaza de toros, Carmen aparece con Escamillo. Don José la confronta, implorándole que regrese con él, pero Carmen lo rechaza y lo humilla. Don José, consumido por los celos, la apuñala mortalmente en medio de la multitud.
NECESITAMOS TU APOYO, ESTE SITIO ES INDEPENDIENTE, NO POSEE SPONSOREO NI PUBLICIDAD ALGUNA, PARA SEGUIR SOSTENIENDOLO ONLINE TE PEDIMOS QUE DONES LO QUE PUEDAS DESDE PESOS 1.000.- ES SENCILLO, HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN IRAS A NUESTRA CUENTA EN MERCADO PAGO, O CON EL ALIAS ultimo. (punto) tren. (punto) a. (punto) yuma TAMBIEN DE MERCADO PAGO. MUCHAS GRACIAS DESDE YA POR TU APOYO.
|