Druk
Autores THOMAS VINTERBERG y CLAUS FLYGARE
Adaptación teatral basada en la película DRUK (“Another Round”) de THOMAS VINTERBERG y TOBIAS LINDHOLM, dirigida por THOMAS VINTERBERG
Traducción RICARDO HORNOS y PABLO KOMPEL
Versión JAVIER DAULTE
Dirección JAVIER DAULTE
PABLO ECHARRI -
JUAN GIL NAVARRO -
OSQUI GUZMÁN -
CARLOS PORTALUPPI
Diseño de Escenografía JULIETA KOMPEL & GONZALO CORDOBA ESTEVEZ
Diseño de Vestuario ANA MARKARIAN
Diseño de Iluminación MATÍAS SENDÓN
Movimiento VERONICA PECOLLO
Asistente de Dirección & Stage Manager JUAN MARIA FINAZZI
Vestidora VERÓNICA AYAME
Fotografía Estudio ALEJANDRA LOPEZ
Comunicación Digital BUSHI CONTENIDOS
Comunicación Visual ROMINA JUEJATI
Prensa SMW
Productor Ejecutivo MANO SZERESZEVSKY
Productora Ejecutiva Principal CARLA CARRIERI
Director de Producción ARIEL STOLIER
Productores Generales PABLO KOMPEL y RICARDO HORNOS
TEATRO METROPOLITAN
Av. Corrientes 1343 - c.a.b.a.
FUNCIONES: MIÉRCOLES 20h / JUEVES 20h / VIERNES 20h /
SÁBADO 19 y 21h / DOMINGO 19h
VENTA DE ENTRADAS POR PLATEANET

De qué se trata?
Cuatro amigos de mediana edad, profesores de un mismo colegio secundario, llevan sus vidas de forma monótona, sin sobresaltos, y sabiendo que el mundo de posibilidades de la juventud ya los pasó de largo.
En una cena, alguien recuerda la curiosa teoría de un psiquiatra que postula que los humanos nacemos con un déficit de alcohol del 0.5%, de modo que para funcionar de manera óptima y para impulsar la creatividad, sería necesario ingerir esa cantidad cada día. Deciden entonces poner la tesis a prueba.
Los resultados son sorprendentes. Pero tanto el entusiasmo como la ingesta se irán incrementando y cada uno de ellos deberá exponerse a las consecuencias. Evitando toda prédica moralizante, DRUK nos recuerda como cada uno de nosotros, para ser quienes hoy somos, en algún momento tuvimos que desobedecer.
La opinión de charly borja – mayo 2025 ©
Cuatro excelentes actuaciones en una interesante obra de autor dinamarqués THOMAS VINTERBERG , en donde PABLO ECHARRI - JUAN GIL NAVARRO - OSQUI GUZMÁN - CARLOS PORTALUPPI se sacan chispas en sus interpretaciones teniendo cada uno de ellos su momento de lucimiento individual en Druk obra sabiamente dirigida por un esteta de los tiempos y los movimientos escénicos, Javier Daulte, quien logra por momentos brillantes escenas grupales que parecen ediciones cinematrográficas por la exactitud y sincronicidad de los tiempos teatrales para deleite del espectador.
Los rubros técnicos destacados como la minimal escenografía la iluminación, el sonido y las proyecciones que crean un marco agradable para el desarrollo de la obra.
Experimento etílico al margen, la obra nos habla de la lucha eterna del hombre por querer y ser querido, ser aceptado, la desilusión de estar solo al llegar a casa y las ganas de trascender y de insuflarle al otro ánimo para seguir viviendo.
Muy recomendable Druk una joyita en la temporada teatral 2025, para pasar hora y media entretenidos y a la vez reflexionando sobre con sus virtudes y defectos qué criatura endeble que es el ser humano.

Acerca de Thomas Vinterberg (Autor).
Es uno de los directores más destacados, galardonados y aclamados internacionalmente de Dinamarca. Recientemente, Vinterberg hizo historia al convertirse en el primer danés nominado al Oscar como Mejor Director por su película “Another Round”. Además, Vinterberg ganó un Oscar, un Bafta, un César y 4 Premios del Cine Europeo por este exitoso drama, que formó parte de la Selección Oficial de Cannes, el TIFF y la competición principal en San Sebastián, donde obtuvo la Concha de Plata al Mejor Actor. Antes de esto, llamó la atención con el importante drama internacional “Kursk” (2019), sobre la tragedia del submarino ruso en el año 2000, y tuvo un gran éxito con “The Commune” (2016), que no solo fue seleccionada para la competición principal en la Berlinale, sino que también le valió a Trine Dyrholm un Oso de Plata a la Mejor Actriz. En 2012, Thomas Vinterberg también recibió reconocimiento internacional con una nominación al Oscar y al por el drama danés “The Hunt” (2013), que le otorgó a Mads Mikkelsen el premio al Mejor Actor en el prestigioso Festival de Cine de Cannes. Otros títulos destacados incluyen la adaptación cinematográfica de la novela de Thomas Hardy “Far from the Madding Crowd” (2015), protagonizada por Matthias Schoenaerts y Carey Mulligan; “Dear Wendy” (2005), escrita por Lars von Trier y protagonizada por Jamie Bell; y “It’s All About Love” (2003), con Joaquin Phoenix, Claire Danes y Sean Penn.Vinterberg es miembro fundador del movimiento Dogme95 y obtuvo su reconocimiento internacional en 1998 con “Festen”, la primera película del movimiento Dogme95, que ganó numerosos premios internacionales, incluido el Premio del Jurado en Cannes. Thomas Vinterberg debutó en el cine con su largometraje “The Biggest Heroes” en 1996, después de graduarse de la Escuela Nacional de Cine de Dinamarca en 1993. Claus Flygare (Autor). Es director, guionista y uno de los actores más destacados de cine y teatro de Dinamarca. En la década de 1970, Flygare escribió letras para el grupo de rock de crítica social, Jomfru Ane Band. En 1983, co-fundó el Mammutteateret en Copenhagen, que se convirtió en uno de los teatros más innovadores de Dinamarca. Como actor, destacó en Festen, de Vinterberg y Rukow. En 2008, ganó un premio Reumert como Mejor Dramaturgo del Año por la producción Fobiskolen. En los últimos años, ha participado en la película de Hella Joof “Happy Ending” y en “Lucky Per” de Bille August, así como en series de televisión como “Dopamin” (HBO), “Killjoy” (TV2) y “The Nurse” (Netflix)
|