Concepto Teatral

 

 

 
     

            

                                                                                                                                           leer otras críticas

 

volver a índex 

 

 NECESITAMOS TU APOYO, ESTE SITIO ES INDEPENDIENTE, NO POSEE SPONSOREO NI PUBLICIDAD ALGUNA, PARA SEGUIR SOSTENIENDOLO ONLINE TE PEDIMOS QUE DONES LO QUE PUEDAS DESDE PESOS 1.000.- ES SENCILLO, HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN IRAS A NUESTRA CUENTA EN MERCADO PAGO, ALIAS  TREN.FANTASMA.A.YUMA  MUCHAS GRACIAS DESDE YA POR TU APOYO.

 

 

 

    “La gran manzana” 

Escrita y dirigida por Ariel Boiola.

 

 

 

 

 Ficha Técnica: 

Dramaturgia y dirección: Ariel Boiola. 

Elenco: Lalo Montoli, Débora Andolfatti, Micaela Barroso, Micaela Demichuk. 

 

Diseño de sonido y Música: Diego Bustos.

 Diseño de vestuario: La Clac teatro. 

Diseño de escenografía: La Clac teatro. 

Diseño gráfico: Débora Andolfatti

 Producción ejecutiva: Rosa Gorosito.

 

 

 Funciones: Todos los sábados a las 19:30hs.

 Teatro “Pasillo al Fondo”, Muñiz 1288, Boedo

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 *Reservas por alternativa teatral. Entrada general $ 15000,

 promo Pastillera 2 x $ 28000,

 entrada solidaria – apoyo al teatro independiente $ 17000.-

 

 

 De qué se trata?

 En la estancia donde se produce y trabaja la tierra, hay que respetar las reglas que se repiten año tras año: Las relaciones personales penden de un hilo y el desafío es ganar el juego “La gran manzana”.

 Daniel (ficha verde) y María (ficha roja) van a hacerlo una vez más. Eli, hija de ambos, es como un animalito embichado criado en el corral. La presencia de la jueza establecerá las nuevas normas. 

 

  

 La opinión de charly Borja – Agosto 2025 ©

 Interesante mirada contada en forma lúdica, sobre la Sociedad que todo lo juzga, todo lo mira, todo exige y sobre las relaciones de pareja y su interrelación con los hijos, como conclusión podemos decir que en algún momento, tarde o temprano el Ser Humano se cansa de tantos malos tratos y tantas exigencias. 

Una historia escrita y bien dirigida por Ariel Boiola, nos sorprendieron gratamente las muy buenas actuaciones de Lalo Montoli (como Daniel) quien hace gala de su histrionismo escénico  y de Débora Andolfatti (como María).       

Recomendamos “La gran Manzana”, una obra con un final inesperado que hará reflexionar al espectador sobre hasta qué punto se les puede tirar de la soga a las personas. 

 

 

 

 

 

Acerca de Ariel Boiola.

 Nació en la ciudad de Buenos Aires el 05 de Marzo de 1978. Hizo su carrera artística, primero, en las Escuelas de Bellas Artes (R. Yrurtia y P. Pueyrredón) y luego en las artes escénicas. Estudió actuación con Julio Molina, Sergio Boris, Laura Rodriguez y Timbre 4; Puesta en escena con David Amitin; Dramaturgia con Daniel Dalmaroni y Diego Ferrando; producción con Mariela Muerza.

 Sus trabajos como dramaturgo y/o director fueron: "La estación intermedia" de Sebastián Kirszner (2024 "La Pausa Teatral"), “Jaque en Cinco” (2023 “Pasillo al fondo”), "Atracción animal” (2023 Ciclo de obras breves en "El fino", "Pasillo al Fondo" y "Fray Mocho"), “Maternal” (2022 "El Damero" - 2021 “Pasillo al fondo”), “Coquita, Vicente y Raúl” (2017 en “Tole Tole”. Micro degustación teatral Buenos Aires), “La gran manzana” (2016 “Liberarte”), “El acuerdo” (2015 “Liberarte”), “Cuerpo caníbal” (2014 “El Espión”), “El secreto del libro encantado” (2014 – 2013 “Liberarte”), “Alicia en el mundo de las maravillas” (2012 – 2011 “El Vitral” y “Liberarte”), “El doble de arena” (2010 “Espacio Urbano”.) Como actor: "Si tal vez..." (2022 "La sede teatro"), “Terapia ¿Cuál es tu limite?” (2018 “El Vitral”), “Aladino” (2011 – 2010 “El Vitral”), “Caperucita roja” (2010 – 2009 “El Vitral”), “Dios los cría y el mate los amontona” (2009 “El Vitral”) y “Estigmas de un circunciso” (2009 “El Vitral”). Su monológo "Fogata" fue parte del Ciclo Teatro Flash (2022 en La Pausa Teatral). “Teletrabajo” seleccionada para participar en el “1° Festi Locura” que se puso en escena en “Panda Rojo”, “Espacio Lavallén” (2021) y por Streaming con la colaboración del teatro “Tole Tole” (2020). “Atracción animal” fue la obra ganadora en el concurso de dramaturgia 10.000 caracteres en Venado tuerto, categoría: Autor de trayectoria (2020). Publicó cuentos para la Editorial “Letras con Arte” (Madrid – España.)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NECESITAMOS TU APOYO, ESTE SITIO ES INDEPENDIENTE, NO POSEE SPONSOREO NI PUBLICIDAD ALGUNA, PARA SEGUIR SOSTENIENDOLO ONLINE TE PEDIMOS QUE DONES LO QUE PUEDAS DESDE PESOS 1.000.- ES SENCILLO, HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN IRAS A NUESTRA CUENTA EN MERCADO PAGO, ALIAS  TREN.FANTASMA.A.,YUMA  MUCHAS GRACIAS DESDE YA POR TU APOYO.


 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

free counters

 

volver a la superficie

 

 

leer otras críticas

 

volver a la portada