Concepto Teatral

 

 

 
     

volver a índex leer otras críticas

   
 
 
 
 
 

 

 

ph charly borja oct 2021 ©

 

 

 

 

"La reina de la belleza"


De Martin McDonagh


Versión y traducción: Fernando Masllorens y Federico Gonzáles del Pino

 

Dirección
Oscar Barney Finn

 

Con
Marta Lubos
Pablo Mariuzzi
Cecilia Chiarandini
Sebastián Dartayete

 

 

Voz en off: Pablo Flores Maini
Escenografía: Eduardo Spíndola
Diseño de luces: Claudio Del Bianco
Diseño de sonido: Sergio Kanfler
Vestuario: Isabel Zuccheri

Comunicación + Media: Duche&Zárate
Asistente de dirección: Florencia Laval

Funciones: viernes a las 21 horas
Localidades: $ 600.-
Descuento a jubilados y estudiantes: $ 450.-
Entradas en venta por Alternativa teatral

Teatro Andamio 90 – Paraná 660 – CABA

 

 

 

 

 

 

Sinopsis


La reina de la belleza es una historia con un texto intenso y violento, en que se cuenta la relación de una madre y su hija en Leenane, un pueblo irlandés en la comarca de Connemara, al que no ha llegado aún la globalización.
Maureen ha dedicado veinte años de su vida al cuidado de su madre Madge, pero el encierro obligado por esos cuidados, han terminado por establecer un rencor frío e implacables contra la anciana.
Sin embargo, este conflicto seco y brutal, se complica con la llegada de Pato y Ray, dos hermanos que cargan con una vida de problemas.
La eclosión de estos cuatro personajes, da la posibilidad de Mc Donagh de escribir una obra feroz e irreverente.

 

 

 

 

 

 

La opinión de Charly Borja – octubre 2021 ©

 

Un placer haber visto una obra fuerte con soberbias y sensibles actuaciones femeninas como las de Cecilia Chiarandini, Marta Lubos y también la de Pablo Mariuzzi, con una brillante dirección de actores.

 

Los rubros técnicos impecables, la escenografía, el vestuario, la iluminación recrean el interior de una humilde casa de la campina irlandesa, todo cuidado hasta el más mínimo detalle, como es el estilo de un esteta como Oscar Barney Finn.

Para los amantes del arte, he aquí una imperdible obra de arte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

free counters

volver a la superficie

 

leer otras críticas

volver a la portada