Concepto Teatral

 

 

 
     
leer otras críticasvolver a la portada
 
  "Network"
El poder sin límites que tiene un medio de comunicación sobre la sociedad, para bien o para mal. 
 
   
 

 

  “Network” 

Dirección general y puesta en escena de Corina Fiorillo 

Versión de Juan José Campanella 

 

 

 

Fotografías de Gabriel Machado 

 

 

 

 

 

Elenco Protagónico 

Florencia Peña 

Coco Sily

 Eduardo Blanco

 Cesar Bordón

 Pablo Rago 

 

Actores secundarios por orden alfabético:       Ana Padilla, Angeles Clavijjo, Carlos Ledrag, Charlie Nieto, Gaby Ferrero, Juan Martín Calé, Julián Marcove, Leo Bosio, Mercedes Torre, Nacho De Santis, Pablo Palavecino, Pablo Covello, Roco Saenz, Santiago Lozano, Tomás Claudio.

 

 Ficha técnica 

Dirección general y puesta en escena de Corina Fiorillo 

Versión de Juan José Campanella 

Diseño de Escenografía de Jorge Ferrari

 Diseño Audiovisual de Maxi Vecco 

Diseño de Luces de Ariel del Mastro 

Diseño de Sonido de Gastón Briski 

Dirección Técnica Juan Manuel Corino 

Diseño de Vestuario de Mercedes Colombo 

Prensa y Comunicación: Marcela Nuñez 

Coordinador general de producción Claudio Penta

 

 

 Funciones

 jueves y viernes 20 hs.

 Sábados 20:30 

Domingos 19:30

 

  Teatro Coliseo - Marcelo T. de Alvear 1125 – C.A.B.A.

 

  De qué se trata?

 La obra muestra a Howard Beale, un presentador de noticias de televisión, que tras 25 años, recibe la fatal noticia de que va a ser despedido. Ante tal desesperación anuncia que en su próxima aparición se suicidará en vivo. Está jugada sube la audiencia del canal televisivo a un nivel nunca antes visto y hace que los ejecutivos le den otra oportunidad con un nuevo programa. Sin embargo, Beale aprovecha este espacio para criticar incluso a su propio multimedio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 La opinión de charly Borja – agosto 2022 ©

 “Network” es una interesante historia sobre el poder de los medios de comunicación. 

Muy buenas actuaciones en general de todo el elenco en donde sobre salen por su histrionismo escénico, Coco Sily, César Bordón y Pablo Rago.

 

 

 Técnicamente cuenta con una espectacular puesta en escena multimedia, en donde convergen pantallas led dentro de una estructura escenográfica de dos plantas y cámaras que transmiten imágenes en simultáneo, los rubros de vestuario, iluminación y sonido de primer nivel.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe destacar que esta obra se basa en un film multipremiado de Hollywood que se llamó “Network, poder que mata”.

Recomendamos esta importante producción que sin lugar a dudas agradará a un público adulto. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

   

 

   

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

   

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

free counters

ir al cielo

leer otras críticas

volver a la portada