Concepto Teatral |
|
|||
" Sangre " | ||||
![]() |
Una creativa y original versión de "Bodas de Sangre" en la visión de Pepe Marquez
|
|||
![]()
|
“Sangre"
Dramaturgia: Pepe Marquez Director: Pepe Marquez
Elenco
Manipulación, actuación y baile: Lucia Siquiroff, Octavio Gorrini
Producción: Centro Cultural San Martin, Galpón de Guevara, Pepe Márquez
Escenografía móvil, vestuario: Pepe Marquez, Lucia Lossada Música original: Fabio Zurita Iluminación: Ricardo Sica Coreografía: Pepe Marquez Fotografía: Pepe Marquez, Oky Gorrini Violencia escénica: Miguel Amestoy Realización: Lucia Lossada Asistente de iluminación: Diego Becker
En El Cultural San Martín - Sala B Los viernes - sábados y domingos 21:00 hs. Sarmiento al 1500 - C.A.B.A.
De qué se trata? Espectáculo basado en la obra “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca. En esta obra sobre música original, sin texto, no sólo los cuerpos portan el relato, sino también las escenografías dinámicas, objetos y títeres, elementos “plásticos” en la composición buscando el intento de transitar la dramaturgia sobre el tao de las sensaciones.
![]()
La opinión de charly borja – octubre 2023 © Hemos visto una original versión libre de la obra de Federico García Lorca “Bodas de Sangre” a través de la particular visión del creativo Pepe Marquez, que nos muestra en forma minimalista cómo él entiende la cruenta historia plasmada en un permanente y dramático color rojo, ese de la sangre, de la vida y de las entrañas. Magníficamente interpretada por la actriz Marcela Bea, quien se maneja ductilmente con las expresiones de su rostro y la plasticidad de su cuerpo, implicándole un visceral dramatismo a su impecable performance, bien secundada por Lucia Siquiroff y Octavio Gorrini quienes desde las sombras manipulan esos títeres del bien y del mal y diversos objetos que hacen a la esencia de la obra. ![]() ![]()
La banda de sonido ocupa un factor importante al igual que la iluminación porque la simbiosis de ambas cosas marcan con sus claros oscuros la impronta por momentos cruenta de la obra de don Marquez. Recomendamos su visión, una obra diferente para el deleite de los sentidos visual y auditivo de aquel fino espectador que sabe apreciar una obra de arte.
|
||||
|
|
|||