Concepto Teatral

 

 

 
     
leer otras críticasvolver a la portada
 
 

"Tata" de Sergio Bermejo                   

 

 TEDRYS TEATRO

 Presenta: TATA

 

 

 ELENCO:

 SERGIO BERMEJO como tata

 GIULIANA REGAZZONI como serafina

SILVANA MASI como eusebia

 MARISA SALERNO como felicitas

 GUILLERMO ALFARO como rufino

 

 

 FICHA TÉCNICA: 

REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: Tedrys Teatro 

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: Sergio Bermejo

  LOCUCIÓN RADIAL: Emilio Moreno

 OPERADOR DE SONIDO: Carlos Coviella 

MUSICALIZACIÓN: Sergio Bermejo

 PRENSA Y DIFUSIÓN: Tedrys Teatro 

ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Carlos Coviella 

DIRECCIÓN GENERAL Y PUESTA EN ESCENA: Sergio Bermejo


 Duración del espectáculo: 60 min. 

FUNCIONES: VIERNES DE ABRIL Y MAYO, 20 HS.

 SALA: MUY TEATRO

 HUMAHUACA 4310, CABA. – BS. AS. 

ENTRADA GENERAL: $7000 PROMO 2 X $12000 CON RESERVAS AL 11-5160-2179

 Venta de entradas por Alternativa teatral y boletería.

 

 

 

 

 De qué se trata? 

Una modesta pulpería sujeta a la modorra de los días, en medio de la Argentina, en la década del cuarenta del siglo pasado, asilada por el silencio ruidoso de la pampa, es el marco de esta obra que bordea el realismo mágico de la historia que vamos a contar. El supremo (Tata), cansado del egoísmo de los hombres, decide abandonar su atalaya incitado por una eternidad sin compromisos y contemplativa, con una copita de caña como compañera de su ocio. El cielo, huérfano de brújula, envía a un ángel (Serafina) en su búsqueda. Y en ese escenario entonces nos sorprende esta ficción delineada con humor y sentimientos encontrados. Donde cada uno de sus personajes: Una pulpera con ausencias de credulidad (Felicitas), una ampulosa creyente cargada de soledades (Eusebia), un campechano con aires de grandeza (Rufino) y los referidos anteriormente, se enmarañan en esta atmósfera de cotidianidad cubierta de aires oníricos. Será quizás el final de la obra lo que nos sorprenda de nuestro sino trágico como humanos y nos traiga a la realidad.

 

 

 

 

 La opinión de Charly Borja – abril 2024 © 

Vimos una comedia campestre muy entretenida y con mensajes de nada menos que del Tata Dios hacia la humanidad misma. La creación de Sergio Bermejo quien a su vez interpreta el rol del Tata, es atrapante en su propuesta, la acción transcurre en una pulpería del campo argentino, con entrañables personajes de un pueblo cualquiera de la Argentina.

 El Tata Dios en persona decide bajar por un lapso indeterminado de tiempo a ver cómo se comporta el ganado, o sea todos nosotros. La actuaciones son muy buenas, vemos personajes muy queribles, si bien la obra se presenta en tono de comedia, la misma tiene mensajes en el texto del Tata, y presenta un final sorprendente de aquellos que nadie espera.

 

 

 Los rubros técnicos tanto escenografía, maquillajes, pelucas, recrean el lugar y la época gauchesca, también acorde a la puesta la iluminación y el sonido.

 Muy recomendable obra, divertida pero a la vez como toda obra del grupo teatral Tedrys siempre deja su mensaje al espectador. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 


 

 

 

 

 

 

 

 


   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

   

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

   

   

     

 

   

   

   

   

     

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

   

   

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

   
 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

   

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

   

 

   

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

free counters

ir al cielo

leer otras críticas

volver a la portada