Concepto Teatral |
|
|||
![]() |
"Una Lágrima Asomada" idea y dirección Lucas di Giorgio. |
Intérpretes: José Halfon, Char Sosa, Lucas Di Giorgio, Emilio Laurito, Nahuel Naife Guzmán, Alejandro Borges y Yecid Murillo
Diseño de luces: David Seiras Vestuario: Lucas Di Giorgio Diseño gráfico: Juan Barrionuevo Prensa: Dafne Strobino Niedermaier Asistencia de dirección: Juan Barrionuevo Producción: La Doménica
De qué se trata?
“Una lágrima asomada” muestra la comodidad e incomodidad, el poder y la vulnerabilidad, la confianza y la vergüenza, de un grupo de hombres que frecuentan la milonga y sus códigos. El hilo conductor son relatos personales que recorren etapas de la niñez y la juventud de cada uno de estos varones, entrelazados con la potencia de esta danza y ambiente tan particular. Una imagen que se rompa en tantas partes que nos devele una fragilidad emergente, oculta a la mirada franca, enfrascada en estructuras de poder y pactos de complicidades. Desde la comodidad de ropas perfectas, una tanda por venir en la milonga. Se quiebra el cristal, todo queda expuesto. Suena el final del tango, ¿las manos siguen vacías? “En los últimos años surge inevitable y necesariamente el compromiso de replantear y cuestionar diversas dinámicas sobre la masculinidad. En plena cuarentena un grupo de varones cercanos al universo del tango (bailarines, profesores, aficionados, milongueros) comenzamos a reunirnos virtualmente para charlar. Contarnos experiencias, plantearnos dudas, incomodidades, aprender, entender, rever complicidades, modificar hábitos, todo esto enmarcado en el ámbito del tango, tan maravilloso y tan complejo a la vez. Nos convocó la necesidad de replantear ciertos códigos y dinámicas en los ambientes ya obsoletos, aún instalados, que ciertas veces no acompañan este presente que pulsa por una equidad de género y una sociedad más justa. Surgieron en esas reuniones variados disparadores de relatos e imágenes, que derivaron en la idea de una puesta en escena. Comenzamos ensayos presenciales, se trabajó en la dramaturgia, se unieron y acomodaron los relatos y constantemente revisamos que el trabajo nos siga interpelando y cuestionando tanto como en la primera reunión”, explica Lucas Di Giorgio.
La opinión de charly Borja – noviembre 2022 © Hemos visto una interesante obra teatral en donde la impronta visual tiene protagonismo, bien aprovechado el espacio escénico simulando una milonga, el encuentro entre hombres que recorren diferentes instancias de sus vidas, sus alegrías y pesares. Lucas Di Giorgio su creador y director, también cumple la tarea de actor, el grupo actoral también lo integran José Halfon, Char Sosa, Emilio Laurito, Nahuel Naife Guzmán, Alejandro Borges y Yecid Murillo, aportando cada uno su particular histrionismo escénico en esta historia.
Los temas musicales tanto de tango como boleros están bien seleccionados y aportan mucho para el lucimiento de los diferentes cuadros. En los rubros técnicos se destacan la iluminación, que crea esa atmósfera difusa tanguera y el sonido. Recomendable, “Una lágrima asomada”, entretiene y deja su mensaje en el amor y la pasión que se pone en el ambiente la milonga.
|
|
|
|||