Concepto Teatral

 

 

 
     
leer otras críticasvolver a la portada
 
 

 

TEATRO MAIPO ESTRENO LUCILA GANDOLFO en “UNA PELÍCULA SIN JULIE” GANDOLFO es JULIE ANDREWS 

 

FICHA TÉCNICA Texto, música original y dirección musical: Fernando Albinarrate Sobre una idea de Lucila Gandolfo Actriz Lucila Gandolfo Piano Fernando Albinarrate Diseño de Vestuario Julio Panno Diseño de escenografía Julio Panno Diseño de luces Julio Panno Asistente de dirección Miriam Costamagna Prensa y comunicación Alejandro Veroutis Coreografía Verónica Pecollo. Fotografías  Claudio Larrea. Dirección Julio Panno

 

 

 

 

He aquí el LISTADO DE CANCIONES de la obra The Sound of Music (The Sound of Music) Maria (The Sound of Music) An Old New Friend de Fernando Albinarrate (original) Something Good (The Sound of Music) I Could Have Danced All Night (My Fair Lady) Climb Every Mountain (The Sound of Music) I Have Confidence (The Sound of Music) Le Jazz Hot (Victor Victoria) Meddley I Feel Pretty (West Side Story) Don´t Rain on My Parade (Funny Girl) Trolley Song (Meet me in St. Louis) Thoroughly Modern Millie (Thoroughly Modern Millie) Voi che sapete (Bodas de Figaro) Usted (bolero) Edelweiss (The Sound of Music) My favorite things (The Sound of Music reversionada) Getting to Know You (The King and I) Supercalifragilisticoexpialidoso (Mary Poppins) Pure imagination (Willy Wonka and the Chocolate Factory)

 

 

 De que se trata?

  “Una película sin Julie” está inspirado en una idea de Lucila Gandolfo que tiene texto y música de Fernando Albinarrate, con dirección de Julio Panno. Lucila Gandolfo acompañada en el piano por Fernando Albinarrate, a lo largo de 90 minutos conmueve desde el escenario con una mágica interpretación donde actúa, canta y baila haciendo cómplice a toda la platea de la mágica historia de Catalina Lonely: una mujer que incorpora desde su más temprana infancia a Julie Andrews como su amiga invisible, la que por presencia y por ausencia es la co protagonista de esta cinematográfica y musical vida. “Una Película sin Julie” es una metáfora sobre lo que nos depara el camino de nuestra existencia. La ilusión y la desilusión, la valentía y el temor, nutren en esta bella, profunda, divertida y esperanzadora historia donde Julie Andrews es el alter ego de la protagonista. 

 

 

 

 La  opinión de charly Borja – junio 2024 ©

Muy buen espectáculo es “Una película sin Julie”, un homenaje a la diva del cine y teatro británica  Julie Andrews del cual la protagonista Lucila Gandolfo se identifica muchísimo por su registro de voz muy similar a la Andrews.

 El espectáculo cuenta con más de 30 melodías y canciones originales de Rodgers y Hammerstein, Lerner y Loewe, Sherman, Bernstein entre muchos otros temas que inmortalizara Julie Andrews en sus actuaciones.

La puesta en escena del Maipo para nuestro gusto visual es minimalista muy sucinta en sus rubros técnicos como ser iluminación la escenografía y el sonido (ya que el único instrumento musical es un piano) esto convierte a la obra en algo íntimo, reducido, como un show de café concert. 

El lucimiento de Lucila Gandolfo metiéndose en la piel del protagónico es tal que por momentos el espectador cree ver bailar y cantar sobre el escenario a la propia Julie Andrews en persona. Chapó para la actriz por su excelencia. 

 Muy recomendable obra, sobre todo para los nostalgiosos a los que les agrada los trabajos del Julie Andrews.

 

 

 

 

 

 

 

 

 Acerca de 

LUCILA GANDOLFO Lucila Gandolfo es una premiada y consagrada actriz y cantante argentina que descolló en importantes espectáculos teatrales y musicales, así como en importantes trabajos en el cine y en series de plataformas internacionales donde brilló por su interpretación y el perfecto dominio de la lengua inglesa. Su debut en el Teatro Maipo de la mano de Norma Aleandro en “Master Class”, previamente a haber deslumbrado a la crítica y al público en los musical Broadway “I y II” a principios de la década del 90 y luego con trabajos como “El fantasma de la Opera”, “Nine” y “Hermanos de sangre” la ubico como uno de los referentes del género musical y como actriz en los galardonados unipersonales “La maestra serial”, “Madre cómprame un negro” y “Lucila Gandolfo in concert”, entre otros destacados trabajos. Personajes como el de Sally Conforte en la serie “Ringo”, como la villana Sharon Benson en “Soy Luna” de Disney, recibieron elogios y distinciones internacionales.

 

 

 

 FERNANDO ALBINARRATE Es un compositor, director de orquesta, pianista y dramaturgo argentino polivalente nacionalizado francés luego de años dedicados a la actividad cultural en Francia. Entre sus muchos trabajos se destacan “Ni con perros ni con chicos”, “Siempre quise ser Bette Davis” y “Solo quiero que me amen”, entre otros premiados espectáculos.

 

  JULIO PANNO Es un destacado Director, dramaturgo y guionista argentino. Entre sus muchos trabajos se destacan “Tango Corrupto”, “El Gran Final” y “Casi Normales”, entre muchos otros éxitos teatrales.

ALEJANDRO GRANADO Productor, dramaturgo, director teatral y actor a cargo de la producción general de “Una película sin Julie” Participó de éxitos como “Lo que habló el pescado”, “La maestra serial”, “La Ogresa de Barracas”, entre otras producciones.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 


                                                                                     ir al cielo